¿Recibes servicios dedicados de transporte? Deberás emitir Carta Porte

¿Contratas servicios dedicados de transporte? Esto es lo que necesitas saber sobre la nueva normativa de Carta Porte

Si tienes una PyME que utiliza servicios dedicados de transporte, es clave que te prepares para cumplir con la normativa de Carta Porte. Esta disposición establece nuevas reglas para documentar el traslado de mercancías y puede impactar directamente en tus procesos administrativos. Aquí te explicamos de forma sencilla cómo funciona y qué cambios debes implementar.

¿Qué es un servicio de transporte dedicado?

El transporte dedicado implica que un proveedor asigna vehículos específicos exclusivamente a tu empresa para realizar entregas o traslados. Bajo la Regla Miscelánea 2.7.7.1.3., estos transportistas ahora tienen la opción de emitir una Carta Porte simplificada.

Esto significa que el transportista genera un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) de tipo ingreso que cubre el servicio total prestado. En este documento, deberá registrar la clave “78101801” con la descripción “Servicios de transporte de carga por carretera (en camión) en área local”.

¿Qué te corresponde como cliente?

Aunque el transportista emite el CFDI por el total del servicio, tú, como cliente, eres responsable de emitir un CFDI de tipo traslado con el Complemento Carta Porte (CCP) por cada viaje realizado. Este CFDI debe incluir:

  • La información del traslado.

  • El folio fiscal del CFDI de ingreso emitido por el transportista.

  • Datos adicionales si hay cambios en el medio o modo de transporte.

¿Tienes dudas sobre cómo implementar estos cambios en tu negocio? ¡Contáctanos!

¿Qué implica para tu negocio?

  1. Adecuación de sistemas: Asegúrate de contar con una solución que permita generar los CFDI con Complemento Carta Porte. Esto puede requerir ajustes en tus sistemas actuales o la contratación de nuevas herramientas.

  2. Integración de procesos: Tu equipo deberá estar capacitado para recopilar y gestionar toda la información necesaria para emitir correctamente la Carta Porte.

  3. Cumplimiento normativo: Emitir el CFDI de traslado es obligatorio. No cumplir con este requisito podría ocasionar problemas legales o retrasos en la entrega de tus mercancías.

Claves importantes que debes usar

Si tu empresa opera en servicios especializados como alquiler de remolques o camiones cisterna, recuerda utilizar las claves correspondientes al emitir tu CFDI, como:

  • 78101805: Servicio de alquiler de remolques o camiones cisterna.

  • 78111808: Alquiler de vehículos.

Conclusión

La nueva normativa de Carta Porte en servicios dedicados exige una mayor participación por parte de las empresas contratantes. Si utilizas este tipo de transporte, es fundamental que ajustes tus procesos y sistemas para cumplir con estas reglas y evitar contratiempos en la gestión de tus envíos.

¿Tienes dudas sobre cómo implementar estos cambios en tu negocio? ¡Contáctanos! En Assesor, podemos ayudarte a optimizar tus procesos y ayudarte en el cumplimiento normativo.

Anterior
Anterior

Cambios en la DIOT: Nuevo aplicativo del SAT en 2025

Siguiente
Siguiente

Simplifica tu gestión fiscal e impulsa tu negocio